Se alistan los futuros tres Boeing 737-800 de Flybondi
Han pasado varios meses desde que Flybondi anunció que duplicaría su flota de cinco Boeing 737-800 a 10 aeronaves: todo parece indicar que pronto cumplirá dicho anuncio tras haberse conocido…
La Fuerza Aérea Argentina da comienzo al período de inscripción 2023 para las carreras de oficial y suboficial
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) abrió el período de inscripción 2023 para las carreras de oficial y suboficial. Cada integrante cumple un rol fundamental y específico dentro de la Institución,…
Segundas Jornadas de Adaptación Final en Practicas Aeroclub Curuzú Cuatiá
✓Cronograma de actividades Sábado 3 de septiembre 2022 9hs.Recibimiento de los alumnos del 2do Curso Teórico Piloto Privado de Avión y Primer Curso Teórico de Adaptación al Bimotor. 10hs. Taller…
“Restricciones para el Emplazamiento e Instalación de Sistemas y objetos que puedan afectar la Aeronavegación”.
En virtud de las facultades concedidas para ejercer un control permanente sobre las áreas y superficies operativas de los aeródromos habilitados, incluyendo los aeropuertos y helipuertos a fin de evitar la presencia de objetos y elementos tales como sistemas de torres de comunicación, construcciones o instalaciones de cualquier índole que pongan en riesgo la seguridad operacional que constituyan obstáculos, elementos o sistemas completos o parciales que deriven en situaciones de mayor riesgo operacional, que puedan alterar de alguna manera los servicios o sistemas que provean apoyo a las operaciones . . .

Novedad
EL AEROCLUB CURUZU CUATIA ESTA OPERATIVO NUEVAMENTE
La ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) autorizó la rehabilitación de la operatividad del Aeroclub Curuzú Cuatiá, noticia confirmada por el Presidente de la Comisión Directiva de la institución Dr. Roberto “Polonio” Fernández. En la jornada del lunes 21 de Octubre del 2019 Fernández estuvo en la ciudad de Resistencia, lugar donde se encuentra la sede regional del ente, donde se realizó la firma de los papeles correspondientes y la habilitación para que en el Aeroclub puedan aterrizar y despegar aviones.
Allí también ya fue puesto en funciones el flamante jefe del aeródromo que cuenta con una pista envidiable y destacada a nivel nacional.-
Novedad
REMODELACIÓN
El Gobierno provincial se encuentra refaccionando el Aeroclub de Curuzú Cuatiá en procura de optimizar su operatividad al tiempo de ampliar espacios para la atención de aeronaves. El Aeroclub está ubicado en una amplia parcela situada a la vera de la ruta provincial 119, próxima al acceso a la ciudad de Curuzú Cuatiá, la cual será intervenida integralmente. Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Claudio Polich y son llevados adelante bajo la supervisión de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).
La obra implica la refacción de sus instalaciones conformadas por varias edificaciones, tales como el hangar, que ocupa 401,93 metros cuadrados, el cual está siendo reconstruido a nuevo y la Torre de Observación que es remodelada y completada en su infraestructura. También se construye un salón de 107 metros cuadrados y que se complementa con la infraestructura existente que consiste en un salón de espera, área de cocina, sanitarios y un espacio usado como comedor destinado a las actividades sociales del Aeroclub. Asimismo, está construyendo una vivienda tipo donde habrá de residir el sereno de la institución. La Casa de Sereno, tendrá 80 metros cuadrados de superficie con áreas de comedor, cocina, baño, dormitorio y estar. Todas las construcciones en marcha se realizan de forma tradicional (fundaciones, mampostería de ladrillos cerámicos, cubierta de chapa metálica) y estarán provistas de instalaciones sanitarias (agua potable y desagües), así como de energía eléctrica. Dentro de esta obra está previsto proveer equipos para combatir incendios, formados por matafuegos individuales y detectores de humo.
Fotos



