AULAS
med

aeroCLUB

Curuzú Cuatiá

“Restricciones para el Emplazamiento e Instalación de Sistemas y objetos que puedan afectar la Aeronavegación”.

En virtud de las facultades concedidas para ejercer un control permanente sobre las áreas y superficies operativas de los aeródromos habilitados, incluyendo los aeropuertos y helipuertos a fin de evitar la presencia de objetos y elementos tales como sistemas de torres de comunicación, construcciones o instalaciones de cualquier índole que pongan en riesgo la seguridad operacional que constituyan obstáculos, elementos o sistemas completos o parciales que deriven en situaciones de mayor riesgo operacional, que puedan alterar de alguna manera los servicios o sistemas que provean apoyo a las operaciones . . . 

Leer más
restr
266444316_10223210348600442_27365849622315036s79_n
Novedad

EL AEROCLUB CURUZU CUATIA ESTA OPERATIVO NUEVAMENTE

La ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) autorizó la rehabilitación de la operatividad del Aeroclub Curuzú Cuatiá, noticia confirmada por el Presidente de la Comisión Directiva de la institución Dr. Roberto “Polonio” Fernández. En la jornada del lunes 21 de Octubre del 2019 Fernández estuvo en la ciudad de Resistencia, lugar donde se encuentra la sede regional del ente, donde se realizó la firma de los papeles correspondientes y la habilitación para que en el Aeroclub puedan aterrizar y despegar aviones.

Allí también ya fue puesto en funciones el flamante jefe del aeródromo que cuenta con una pista envidiable y destacada a nivel nacional.- 

Novedad

REMODELACIÓN

El Gobierno provincial se encuentra refaccionando el Aeroclub de Curuzú Cuatiá en procura de optimizar su operatividad al tiempo de ampliar espacios para la atención de aeronaves.  El Aeroclub está ubicado en una amplia parcela situada a la vera de la ruta provincial 119, próxima al acceso a la ciudad de Curuzú Cuatiá, la cual será intervenida integralmente. Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Claudio Polich y son llevados adelante bajo la supervisión de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).

La obra implica la refacción de sus instalaciones conformadas por varias edificaciones, tales como el hangar, que ocupa 401,93 metros cuadrados, el cual está siendo reconstruido a nuevo y la Torre de Observación que es remodelada y completada en su infraestructura. También se construye un salón de 107 metros cuadrados y que se complementa con la infraestructura existente que consiste en un salón de espera, área de cocina, sanitarios y un espacio usado como comedor destinado a las actividades sociales del Aeroclub. Asimismo, está construyendo una vivienda tipo donde habrá de residir el sereno de la institución. La Casa de Sereno, tendrá 80 metros cuadrados de superficie con áreas de comedor, cocina, baño, dormitorio y estar. Todas las construcciones en marcha se realizan de forma tradicional (fundaciones, mampostería de ladrillos cerámicos, cubierta de chapa metálica) y estarán provistas de instalaciones sanitarias (agua potable y desagües), así como de energía eléctrica. Dentro de esta obra está previsto proveer equipos para combatir incendios, formados por matafuegos individuales y detectores de humo.

193479306_335607641310048_6566698340771399698_n
Ver más

Fotos

274233384_498406055030205_127709922745810661_n
273530972_492103545660456_1260238852261096363_n
273814107_494595495411261_4686860453869676410_n
273681408_493180128886131_5048512208729627189_n
Ver más